
Blog de La Guardia Eterna, una Asociación de Roleros Canarios, aficionados al rol, los juegos y frikadas varias.
30 de noviembre de 2011
Rol y Zombies - Parte 1

29 de noviembre de 2011
Consejos para interpretar en partidas de investigación.
En las últimas partidas a El Rastro de Chtulhu y Esoterroristas (aunque solo han sido 3 sesiones en total) me he dado cuenta de que uno de los principales problemas de los jugadores es que se sienten perdidos, no prestan atención a algunas pistas importantes, y se distraen demasiado tiempo por lugares donde "no hay nada que rascar". Es obvio que la culpa de esto no es de los jugadores, al menos no en su totalidad. Cuando el director de juego propone una pista, suponiéndola importante, no quiere decir que sea vista del mismo modo por los jugadores, así que no solo debe poner pistas importantes, claves para la historia. También debe hacerselo llegar a sus jugadores.
28 de noviembre de 2011
¿Qué nuevas traes? # 6
- Empezamos nuestra ronda informativa con Edge, que viene cargadita de Novedades. Ya podéis descargar las reglas de Blood Bowl: Team Manager. Anuncian también una nueva edición del juego Zombis, que llega con una nueva expansión: Que entren los payasos. Siguiendo con las reediciones, también lo harán con el juego de tablero de Juego de Tronos. Finalmente anuncian un libro que pinta interesante de el arte de los Mitos de Chtulhu.
- Hace unos días Caverna de Rol anunciaba el final de su concurso de módulos para Star Wars D6. Podéis descargar el módulo ganador desde su blog.
- En los últimos días he conocido una parodia de Juego de Tronos, de nombre Juego de Tronados, podéis encontrar más información en su blog.
- Desde el blog Akelarredadvanced nos traen una aventura que afirman haber hecho en colaboración con el blog Crisolúdico Burgos. Podéis descargar el módulo "La niebla" desde su blog.
- Gracias a Kokuro, nos enteramos también de otro módulo para el juego Aquelarre, Insomnem Nox.
- Os enlazo al blog de Jon Nieve, "El otro viento", para que podáis leer una entrevista a Igor Kutuzov, un autor español que ha sacado su primera novela Antigua Vamurta. Mi apoyo al novel autor y mucha userte.
- Como suele ser habitual, nos acercamos a novedades de Holocubierta. En primer lugar os enlazo al blog de El Paladín de Dargor, quien ha subido algo de material no oficial para Aventuras en la Marca del Este, Razas y Clases y Habilidades en armas. De modo oficial tenemos también varias novedades. Por una parte este 1 de diciembre se pondrá a la venta Planes Oscuros y la 2º parte de Crónicas en la marca del este. Nos traen nuevas noticias de Omerta, y nos anuncian un nuevo suplemento para Iggdrasill, Los 9 Mundos. Por último nos dejan algo de material gratuito para Vermirgor, el mundo de terror gótico para Aventuras en la Marca del Este.
- Para terminar os dejo con el blog La Base Secreta, un podcast sobre rol, comics, juegos de mesa y el mundo friki en general, hace unas semanas que empezaron la nueva temporada, pero no lo descubrí hasta hace unos días.

27 de noviembre de 2011
Sesión de Juego: Esoterroristas
26 de noviembre de 2011
Así sí...
![]() |
La cara que tendré hoy durante la partida... |
Pues sí, se puede, de hecho yo lo hice empezando ayer a las 19:00 una partida de Star Wars, seguida de dos partidas (encima ganadas) a La Isla Prohibida y una extensa charla de "batallitas roleras" (de aquí mi excaso descanso).
¿Que quereis más? Pues tranquilos que esta tarde, aprovechando que mi novia estará todo el día fuera por trabajo, ya he quedado con otros amigotes para jugar a juegos de mesa, provablemente al Civilization, aunque puede que caiga un Imperial (juegazos ambos).
![]() |
Dragones, dragones everywhere... |
Y no me digáis nada que como me trabe, despues de todo eso, me hecho un solitario en el PC. ¡Que estoy mu loco!
25 de noviembre de 2011
Viernes negro. Algunos juegos en PDF de Nosolorol ediciones hasta con un 80% de descuento.
Solo durante el día de hoy, una muy buena oferta que he querido anunciar para que no os la perdáis.
Mucho se ha hablado de la nueva política de Nosolorol. Para el que la desconozca, han dejado de publicar sus títulos en papel, dejando el riesgo al mínimo. En lugar de ello sacan sus artículos en PDF, y en ciertas ocasiones venden sus artículos de forma física como "preventa". En otras palabras, imprimen lo que saben que van a vender, y habiendo cobrado antes por ello. En un principio esto se vio como un paso atrás, como un atraso. En mi opinión están trabajando duro (el buen manual Fragmentos es una muestra), ofreciendo buen material en PDF, y si han tomado esta desición para poder seguir adelante con tantos ánimos, por mi adelante.
Encima hoy nos sorprenden con esta oferta (OFERTÓN). No dejéis de hecharle un vistazo, yo ya he hecho mi compra (vaya si la he hecho).
Viernes Negro. Nosolorol Ediciones.
Reflexiones, el verdadero lastre del rol.

La realidad es que no es nada alarmante, pero no puedo dejar de preguntarme por las razones que nos llevan a ir dejando "para mañana" esas partidas o esos proyectos pendientes. Esto me llevo a dar mi propia opinión de un tema que tantas veces he leido, y casi nunca he comentado.
Desde siempre leo y escucho muchos comentarios acerca de los motivos por los que el rol está de capa caída (casi tanto como leo y escucho que estamos en la nueva época dorada del rol en España, esto está por ver). La mayoría de las veces las culpas se concentran en dos factores: la mala fama de la que goza la afición, y las editoriales. No entraré en detalle sobre estos dos factores, pero añadiré uno que en mi opinión, si bien es más importante, es bastante más ignorado. La motivación y la entrega personal.
No es ninguna novedad que nos encontramos ante una afición muy sacrificada. En especial el director de juego debe leer extensos manuales, comprender enrevesadas reglas, preparar partidas, idear nuevas formas de sorprender a sus jugadores y una infinidad de tareas que la mayoría de la gente solo haría si ven un sueldo a final de mes (algunos ni así). Es curioso, no obstante, que normalmente siempre hay personas dispuestas a esto, y que en muchos casos tiene problemas para encontrar jugadores. Hablemos entonces de estos.
El jugador español (o al menos el que yo conozco) es un animal caprichoso. Normalmente los jugadores suelen ser solo jugadores, sin demasiadas ganas de gastar su dinero en un manual, para su posterior lectura y asimilación y aventurarse en el mundo del "mastereo". Suele tener sus preferencias, aunque muchas veces más que preferencias son condiciones, pues no está dispuesto a hacer el capricho del que hace los sacrificios antes citados, normalmente quiere decidir entre un amplio abanico y muchas veces se estanca en un género, dejando pocas opciones al director de juego, limitándolo y muchas veces frustrándolo. Finalmente en muchas ocasiones los jugadores que juegan sin demasiado esfuerzo, suelen tener más bien pocas ganas de sacrificio, y con esto me refiero a que por alguna razón, consideran que salir con amigos a tomar copas (cosa que veo genial) debe ser un acto más social que reunirse con esos mismos amigos alrededor de una mesa, y suele ser dificil que varias personas se comprometan un día en particular (me refiero a firmemente, no a seguramente sí, o yo creo que sí, o ese tipo de respuesta afirmativamente ambigüa).
![]() |
Es una lástima que la mayoría de personas que conozco que han dejado esta afición, digan que se debe a que es imposible quedar con su grupo habitual, a que es más fácil jugar a un juego de mesa, y este tipo de excusas que, en mi opinión, es la excusa que se han dado a sí mismos para aceptar que dejan una afición que le encanta simplemente por comodidad, por no poner de su parte, por vageza.
24 de noviembre de 2011
X-Men: First Class
Por una parte, los "superhéroes" me parecen bastante poco carismáticos, a excepción de los villanos, y los ya conocidos en la trilogía de X-Men (Magneto, Charles Xavier, Bestia y Mística). De los jóvenes, los únicos que veo necesarios son Bestia y Mística. Desconozco los motivos por los que se han escogido, en especial, a Angel y Banshee, que sinceramente son de esa clase de superhéroes anticarisma que siempre suelo odiar de este tipo de película. Por otra parte, Azazel mola bastante, al igual que Emma Frost. El mejor lo he dejado para el final. En mi opinión Kevin Bacon hace un gran papel interpretando a Sebastian Shaw.
He escuchado de amigos de esta casa, que la película solo se salva por Magneto. En mi opinión la película es bastante más que eso. Es entretenida, repleta de acción, y esto está combinado con una buena historia que sirve de preludio a la saga ya conocida, atando cabos sueltos y dando algunas explicaciones de la amistad/enemistad de Magneto y Charles.
Una vez más, los efectos están muy bien conseguidos, destacando la parte final con el submarino... (no diré más para quien no la haya visto).
En resumen, una muy buena película, bastante mejor que la tercera parte de la trilogía, y a la altura de su predecesora, que hasta ahora era mi favorita clara (ahora no estoy tan seguro). Por mi parte os la recomiendo.
23 de noviembre de 2011
Feliz día del Friki Hispánico
La verdad es que llevo unos días pensativo, con menos tiempo para mi afición, porque parece ser que la afición tiene menos tiempo para mí. Un poco desesperanzado por ver como la asociación parece estar perdiendo fuelle, hace 9 días que no hay partida y eso no gusta nada, pues a penas he prestado atención a las últimas novedades de la blogesfera rolera.
Pues finalmente me da por entrar, siendo ya las 19:00 de la tarde, (las 20:00 en territorio penínsular) y me encuentro con esto y esto. Dos entradas que no os podéis perder, pues su contenido es muy interesante. En poco estaréis deseando felicitar por este día a vuestros camaradas de juego, y pertenecer a la Orden del D7.
The Elder Scroll V: Skyrim

Este domingo estube convaleciente, y no se si es que en algún momento entre las arcadas, los mareos y los restos de comida que salían expulsados de mi boca vi mi vida pasar ante mis ojos, o si sencillamente a las horas de estar tumbado en el sillón con dos mantas, y subir al ordenador un rato, probé el juego del año... La cosa es que empece y no puedo parar.
22 de noviembre de 2011
De libros va la cosa - 3 - La Luz Fantástica - Terry Prac
Una vez más, el autor me otorga lo que buscaba, una sucesión de alocadas aventuras y un aceptable número de carcajadas, la fórmula perfecta para olvidarlo todo y sumergírte en el genial mundo de fantasía de Mundodisco.
No recomiendo el libro si no se ha leído El Color de la Magia, pues da una pequeña descripción de la personalidad de los protagonistas y al leerlo da la sensación de ser un nuevo capítulo, más que un nuevo libro. Creo que no se disfrutará lo suficiente si no se sigue esta recomendación.
En esta ocasion, Rincewind es salvado por el hechizo del octavo que guarda en su mente, de una forma un tanto extravagante. Al mismo tiempo una luz roja desconocida brilla en el cielo, cada vez más brillante, como si se acercase (¿O acaso es Gran A´tuin la tortuga gigante quien se acerca a la estrella?). Nuestros protagonistas conocerán a Cohen el bárbaro, un héroe octagenario (si, tiene ochenta y tantos) y una doncella Juntos se sumergirán en una gran aventura intentando salvar a todo el Mundodisco. Quizás sea ilógico preguntarse si lo conseguirán o no, pero desde luego, la forma en que van superando sus problemas, no tiene desperdicio.
Terry Prachett es una lectura que recomiendo, diría yo que obligatoria. En estos dos primeros libros se nota que el autor estaba asentando un estilo y aún así son geniales. Estoy leyendo ahora Mort, del mismo autor, y me está encantando, pronto lo reseñaré debidamente.
21 de noviembre de 2011
¿Que nuevas traes? # 5
- Empiezo con el anuncio de NSRol sobre El Reino de la Sombra. Podéis conseguir el manual básico impreso hasta el 10 de diciembre. Desconozco si esta será la única oportunidad para conseguirlo (en físico) pero que no se diga que no os avisé. Al parecer el libro dispone de 37 aventuras y 3 campañas. Desconozco cual puede ser la calidad de las mismas, pues deben ser aventuras de unas pocas páginas (para caber, junto al manual en 320 páginas) pero desde luego me parece genial esta iniciativa. Al fin y al cabo al comprar un manual quiero jugar. Lástima que sea D20.
- Siguiendo con NSRol, han puesto una versión corregida y ampliada de Fragmentos. En esta ocasión el precio es de 5 Euros. Aún no he leido el manual, pero la acogida del juego es increible. Gusta, y mucho. Podéis ver una reseña en el Blog de El Contemplador. Por mi parte, la maquetación, que es lo que he visto, es sublime. Tiene muy buena pinta.
20 de noviembre de 2011
Reseña: ICONS Superpowered Roleplaying
19 de noviembre de 2011
Campaña Descent # 2 - Defenza de la ciudad Puerto Helado y peligroso encuentro en el camino.
18 de noviembre de 2011
De libros va la cosa - 2 - La saga de Harry Dresden 1: Tormenta
17 de noviembre de 2011
Ideas para aventuras: Indiana Croft y la Búsqueda de Uncharted I

La cosa, como como se podría deducir del título de esta entrada, va de reliquias, de mitos sobre artefactos increibles, de busquedas imposibles, de aventuras, acción, puzles y una carrera a contra reloj contra otros buscadores, antagonistas de la historia. Una buena película o juego de aventuras trasladada a nuestra mesa de juego, y de la forma más realista posible.
16 de noviembre de 2011
MMO-¿RPG?s, Reflexión
Con este título tan variopinto, me gustaría comenzar una serie de reseñas a una de mis aficiones desde hace una buena puñá de años. Estoy hablando de los MMORPGs, que tan de moda se pusieron hará cosa de 7 años con la entrada en escena de World of Warcraft y que ahora prácticamente es un ir y venir de estos juegos en la parrilla de salida y en el disco duro de mi pc.
Pero antes de comenzar con esas reseñas, me gustaría hacer una reflexión y que entre todos me ayuden a llegar a algo en claro. MMO viene de Massively multiplayer online, hasta ahí todo claro, pues son juegos multijugador masivos y online, el problema de todo empieza con el uso de las siglas RPG (role-playing game) y es aquí donde ya empiezo yo a mosquearme. A todo “rolero” que se precie debería entrarle la duda nada más comenzar a jugar en muchos de estos juegos, tal como el ya citado World of Warcraft, Age of Conan, DC Universe Online, Warhammer Online y todos los Blabla Online, de que la palabra ROL le queda grande, tal y como la entendemos los roleros.
Un juego de rol es un juego interpretativo-narrativo en el que los jugadores asumen el «rol» de personajes imaginarios a lo largo de una historia o trama en la que interpretan sus diálogos y describen sus acciones. No hay un guion a seguir, ya que el desarrollo de la historia queda por completo sujeto a las decisiones de los jugadores. Por esta razón, la imaginación, la narración oral, la originalidad y el ingenio son primordiales para el adecuado desarrollo de esta formadramatúrgica. En cierto modo los juegos de rol son la versión adulta de los juegos de fantasía infantiles, como «policías y ladrones», «mamá y papá» o «indios y vaqueros», en los que los niños se imaginan ser un personaje que en realidad no son.
Leyendo esto, me entra más la duda, ya no de si son o no juegos de rol realmente, sino la duda de que si las empresas de videojuegos utilizan la coletilla “Rol” para tirar de marketing y por lo tanto pillar a un buen puñado de gente aficionada a este noble hobby.
Desde mi experiencia con los MMORPGs puedo llegar a entender que las grandes empresas que nos ponen a nuestro alcance juegos de este tipo no tienen la culpa de que los jugadores no “roleen” en sus juegos, ellos abren servers RPG, y con eso se lavan las manos, pero la cosa es que tampoco lo potencian. Recuerdo muchas, muchas aventuras de mi paladín del WoW junto a los personajes de Alsharak, en donde más o menos intentábamos rolear lo que ocurría y sinceramente, disfrutaba como un enano, o como nos adentrábamos en la Tierra Media o luchábamos contra el Espantapájaros junto a Batgirl. Pero claro, momentos como esos sólo se dan con muy pocas personas porque básicamente, las grandes empresas no premian con “morados” ese tipo de actuaciones. Son juegos entretenidos, claro que sí, pero no los considero "rol rol".
Personalmente considero que juegos de este estilo son juegos “Lineales” en el sentido de que no puedes tomar las decisiones que en un juego de rol se pueden hacer (léase juegos de rol de mesa o de ordenador, porque por ejemplo los Baldur´s Gate tenían una gran libertad de actuaciones), simplemente aceptas la quest y a por la siguiente, sin la opción de decir sí o no. En este sentido según he ido leyendo, el Star Wars: The Old Republic va a implementar un sistema más a lo KOTOR en el mundo de los MMORPG, pudiendo tener libertad de respuesta en muchos momentos, que no se si en todos.
Y tú, ¿qué opinas?
Un saludo
Convocando jugadores. Sabado 26 de Noviembre.

La idea final, más que una idea, es un detonante. Hace tiempo que queremos montar partidas en distintas tiendas, a distintos juegos, con la intención de avivar las llamas, en ocasiones extintas, del rol aquí en la isla. Simplemente me he decidido a empezar a moverme para empezar con ellas.
¿Para quién va esta iniciativa? En realidad, para cualquiera. La idea es cambiar un poco de aires, conocer gente nueva y, sobre todo, dar oportunidad de jugar a aquellos que nunca lo han hecho, o aquellos que por algún motivo u otro dejaron esta afición hace tiempo y les gustaría volver. La partida será de sesión única. Si bien existe la posibilidad de convertirla en campaña si el grupo de juego tiene intención de seguir jugando.
¿Donde y cuando? El día en cuestión será el proximo sábado 26 de Noviembre, por la mañana, de 10:30 a 13:30. El lugar aún no está decidido, dependerá de los propios jugadores que se apunten, pero en principio será alguna tienda como El Kraken o La Comarca.
¿A qué se jugará? Esta desición no ha sido demasiado dificil. Para esta primera partida he decidido jugar a "Aventuras en La Marca del Este", juego patrio con sabor añejo y fácil de dirigir y jugar. Con facilidad para desarrollar una partida rápida en una mañana. Podeis ir a la página de los creadores del juego, La Marca del Este, o esta reseña.
Por último solo me queda añadir que espero que este proyecto tenga aceptación, y poder aportar un granito de arena a esta afición atrayendo a nuevos jugadores, reenganchando a los que le han dado de lado (o el rol les ha dado de lado a ellos :P) o dándole oportunidad de seguir jugando a los que nunca lo hemos abandonados. Comentarios aquí para apuntarse.
15 de noviembre de 2011
¡Cumplemeses feliz!
![]() |
ESTO SI ES UNA TARTA |
Me gustaría hechar una mirada atrás, viendo las cosas que pretendíamos, que cosas hemos conseguido, que cosas nos quedan por hacer y, en resumen, valorar nuestras andanzas.
Por una parte, tenemos buenas estadísticas. Esta es la entrada número 41 en un mes, y nos hemos mantenido en la idea principal de una entrada diaria. Tenemos 17 seguidores del blog (gracias a todos). El contador de visitas ronda las 2.300, y este no funciona desde el primer día. Hay algo más de 70 comentarios (la mayoría nuestros, eso sí). Somos ya 20 miembros en el foro. Si bien muchos se han apuntado y no han dado señales de vida, o parecen haber sido tragados por la propia tierra. Creo que tenemos un aprobado en difusión :D
Otro objetivo marcado era aumentar el número de partidas jugadas por los miembros que nos conociamos, intentando quedar con nuevos amigos. En este sentido, hemos aumentado el número de partidas de rol a una media de 2-3 partidas semanales, si bien solo hemos compartido mesa con 2 personas conocidas a traves de estas páginas. No es que sea un mal número, pero sin duda me gustaría ver mas movimiento con las nuevas personas que van entrando en la asociación. Respecto a juegos de mesa, yo continuo en mi linea, quedando unas 5 veces al mes, pero fuera de la asociación, con mis amigos habituales.
Nuestra gran tarea pendiente es, en mi opinión, una quedada de amigos del mayor número posible de miembros. Conocer a algunos que aún no hemos tenido el placer y pasar un rato agradable.
Mirando hacia el futuro, creo que vamos en buen camino. Nos falta un poco más de tiempo y organización, para montar partidas en eventos, tiendas y demás. Tenemos que intentar captar la atención de nuevos miembros, pues la mayoría de las partidas son con gente ya conocida. Tenemos que ampliar la oferta de nuevas partidas, a ser posibles de una o dos sesiones, pues muchas de las que jugamos son a nivel campaña, de partidas ya empezadas, y a veces "cerradas" o "dificiles de acceder" por estos motivos. Por último, quizás menos importante ahora mismo, tenemos que avanzar el estado de la asociación, darnos de alta y estos aspectos.
¿Que opináis? Aceptaré de buen grado opiniones tanto de miembros como de lectores del blog.
¿Donde jugar a rol? Mapa de asociaciones y clubs de rol
En este enlace podréis ver un mapa con todas las asociaciones y clubs a nivel nacional que se han apuntado a esta iniciativa. En cada marcador podréis leer información del club, como poneros en contacto con ellos, localización del local si lo tuviesen y demás información.
Hoy he aportado mi granito de arena añadiendo nuestro propio marcador. Si teneis un club o asociación os recomiendo participar, con la finalidad de que cualquiera que cambie de ciudad, se quiera iniciar o haya perdido su grupo de juego por cualquier motivo y este buscando nuevos jugadores, tengan más sencilla la tarea de localizaros.
14 de noviembre de 2011
¿Que nuevas traes? # 4
- En primer lugar queremos ayudar a los chicos de La Marca del Este a difundir la noticia con la que nos han despertado este Lunes. Podéis ver aquí la entrada, y a continuación, el increible mapa (no definitivo, al parecer) que pronto podremos disfrutar durante nuestras aventuras en la caja azul. Añadir que este fin de semana fue la presentación de Cronicas de la Marca del Este II, el cual ya se encuentra en preventa junto con la segunda parte de la campaña La Orden del Libro, de nombre Planes Oscuros.
- De mano de Edge nos llega el último manual editado en español para la cuarta edición de La Leyenda de Los 5 Anillos, Enemigos del Imperio. También nos traen novedades sobre la nueva edición de La Llamada de Chtulhu. Este fin de semana fueron las EDGE DAY´S. Deseoso estoy de leer reseñas del evento.
- Desde el Blog "El Rincón Lleno de Frikadas del Maestro Terrax" nos llega la portada del juego Ufos & Uzis. ¿No sabéis que es esto de Ufos &Uzis? Ojead por aqui.
- Este fin de semana fue el Festival del Manga de Las Palmas. Por allí estuve yo el sábado por la tarde conociendo buena gente y jugando tanto como pude. (Y comiendo Shushi, Ramen y bocadillo de tortilla, que la comida oriental no me llena jajaja). Cometí el error de no llevarme la cámara, pero se que hay fotos por ahí que espero colgar cuando las consiga.
- El Contemplador cuelga una aventura para la 1º Edición de Warhammer 40.000 Rogue Trader. No entiendo de donde saca tiempo para tantos proyectos, pero nosotros encantados.
- Por último, no por ello menos importante. El pasado día 11 todos fuimos ganadores del premio de la once, que en lugar de venirnos en forma monetaria (ains, si hubiera hechado el guante a esos 11 millones de euros :D) nos vino en el siguiente formato:
13 de noviembre de 2011
Reflexión, ¿Rol Patrio y Nuevo o Juegos de Siempre?
Estamos en un tiempo en que jugar al rol no es lo que era antaño. Cuando yo comencé a jugar, hace 13-14 años o así, para jugar al rol te tenías que “esconder”, tal vez por la mala fama que cierto tipo de juegos se ganó gracias a la “publicidad engañosa” que los medios de comunicación dieron a conocer sobre un hobby que es mucho más sano que salir de copas, emborracharse y meterse vaya usted a saber qué mierdas en el cuerpo...
Yo me estrené, como muchos tantos, con el Stormbringer, Vampiro y El Señor de los Anillos (si el de la tapa roja), dejando como Yeray el mundo de D&D para los juegos de ordenador de aquellas grandes épocas y aventuras (nunca olvidaré las horas pegado al PC con el Baldur´s Gate, Icewind Dale y similares)
Pero mi reflexión en esta ocasión no va por dichos derroteros... Con la ingente cantidad de sistemas, algunos mejores, algunos peores, ha llegado una inmensidad de juegos conocidos por todos con sus remake, actualizaciones, mejoras, versiones 2.0 y demás. Por mi parte, desde una enorme temporada, salvo contadas excepciones, cuando quiero dirigir algo, me alejo sustancialmente de ambientaciones “viejas”, es decir, posiblemente creo que dirigir D&D, Vampiro, Star Wars d20, o sucedáneos, esté en los puestos más bajos de mis predilecciones a dirigir algo.
¿Por qué? Pues creo que están demasiado enquilosados en una cultura que desde mi punto de vista, necesita un soplo de aire fresco y nuevo.
¿Ejemplos de ello? Loable es la iniciativa de La Marca del Este, Holocubierta con sus muchos proyectos, CdB, que están intentando darle un empujón a un nicho de ideas muy buenas e importante en un país como España.
No me considero una persona excepcionalmente creativa, ni mucho menos, pero si me considero una persona inquieta, mentalmente hablando, y con alguna idea que otra, es por ello, que a la hora de dirigir partidas intento llevarlas a cabo en 2 mundos (Perseus y Shirion son mis partidas principales actualmente) que hemos creado Alsharak y un servidor con ayuda inestimable de compañeros como Yeray y que por soñar (que aún es gratis por suerte) esperamos que en algún momento de nuestras vidas podamos sostener en papel, aunque sea autoeditado para nosotros mismos. De momento decir, que creo que los jugadores quedan más encantados cuando juegan a algo del que no “conocen todos los trucos” ni todas las mejores combinaciones y que todo lo que descubren es nuevo para ellos, es la sensación que siento que no se tiene ya con los juegos de antaño (a menos que me engañen como a un niño cuando me dicen que las partidas les están encantado...).
No obstante, también tengo que decir que la mejor campaña que he jugado nunca está basada en un juego comercial, King Arthur Pendragon y más concretamente con el mejor módulo del mundo "The Great Campaign Pendragon", dirigida por el amigo Alsharak.
¿Y ustedes que opinan... ?
Un saludo
12 de noviembre de 2011
Proyectos personales I - Módulo para Aventuras en la Marca del Este.
11 de noviembre de 2011
Entrevista del blog Discutir Jugando a la tienda El Kraken
Al parecer, con la intención de ayudar a los jugones que se han arriesgado montando una tienda lúdica, para publicitarlos y que también sepamos a donde acudir para comprar nuestros productos, ha decidido dar a conocer las tiendas cercanas. En esta ocasión ha tocado dar a conocer El Kraken. Y no contento con hablar de la tienda, ha sacado a relucir el Clark Kent que lleva dentro y ha entrevistado a Abian y Yaiza, los propietarios de la tienda.
Un artículo que no tiene desperdicio, el cual recomendamos y podéis leer aquí. Enhorabuena Isra por la genial idea y magistral ejecución.
Sensaciones de El Rastro de Cthulhu.
Era mi primer contacto con El Rastro de Cthulhu y su nuevo sistema Gumshoe (ya había jugado y dirigido a la llamada), y además como director de juego (estando, además, bastante oxidado) y debo reconocer que, aunque creo que la partida salió medianamente bien (aunque bastante peor de lo que había imaginado, achacándole la culpa de ello solo a mi labor de director) y a pesar de ser un sistema sencillo, el acercamiento inicial es bastante duro. Tanto para director como jugador.
Es dificil encausar a los jugadores a como deben utilizar sus personajes y habilidades sin darles pistas exactas de que deben hacer en cada lugar para recoger las pistas que necesitan. Olvidando el sistema de combate, que es suficiente para lo que se busca en un juego como este, el sistema usado para investigar resulta bastante más engorroso de lo que parece en las primeras partidas.
Es dificil interpretar a ciertos personajes que saben pistas clave, y encausar a los personajes para que por ellos mismos hagan uso de una habilidad para sonsacar esas pistas. Sin embargo, casi al final de la partida, los jugadores ya estaban teniendo iniciativas propias sugiriendo gastos de habilidades y con buenas interpretaciones.
Es de elogiar en el módulo, que aunque la cosa acabó mal para los investigadores, el resultado fue completamente narrativo, sin el azar de las tiradas.
En definitiva, creo que el sistema es casi perfecto para la ambientación. Espero que los jugadores disfrutaran la partida más que yo, (que no es que lo pasara mal, ni mucho menos, pero creo que puedo hacerlo bastante mejor) y estén dispuestos a darme más oportunidades con este sistema y ambientación. Creo que con un poco de soltura, disfrutaremos como enanos de este juego.
10 de noviembre de 2011
Reseñando mi frikoteka 6 - La isla prohibida.
La Isla Prohibida es un juego "familiar" cooperativo de 2 a 4 jugadores, creado por Matt Leacock, autor de juegos como Pandemic (del que comparte muchas similitudes) o Roll Through the Ages . La duración de las partidas rondan los 30 minutos. El juego ha sido publicado en españa por la empresa Devir, y hay que destacar ha ganado el premio a juego del año aquí en España.
9 de noviembre de 2011
Recomendaciones Superheróicas
Festival del Manga de Las Palmas.
En primer lugar, quisiera autofelicitarnos por como va creciendo el blog. A falta de casi una semana para cumplir nuestro primer mes, tenemos ya 32 entradas, más de 50 comentarios, 12 seguidores y hoy mismo hemos superado las 1000 visitas. No son cifras desorbitadas, pero por mi parte estoy bastante contento, espero que el blog esté gustando y esto no haga más que crecer.
Respecto al tema que nos atañe, recordaros ( o anunciaros a los más despistados) que este fin de semana se celebra una nueva edición del Festival del Manga de Las Palmas. Podéis ver la lista de actividades aquí.
Para mi pesar, esta asociación no ha colaborado ni organizado nada para este evento, principalmente porque un mes y aún estamos desorganizados (aunque nos lo planteamos). Espero que para próximas ediciones esto cambie y podamos ayudar y montar algunas partidas.
Por mi parte, pienso estar allí el sábado por la tarde. La intención es hechar una mano a mi buen amigo Francisco (Kaikus por la red) a montar alguna mesa (en la zona de El Desván del Leprechaun) con algunos juegos de mesa. Por mi parte, estaré por allí con el 7 Wonders (nuestra reseña aquí), el Ricochet Robots (nuestra reseña aquí) y La Isla Prohibida (juego del año aqui en españa, cuya reseña pienso publicar en estos días, antes del evento). Por su parte, Kaikus me ha enlazado su colección completa para que podáis elegir algún juego que os gustaría probar. En principio la idea son juegos más cortitos, pero no creo que Kaikus tenga problema en montar algo más "largo". Podeis ver su colección y elegir algún juego aquí. Podeis ver mi propia colección, por si os interesa algo aquí.
Espero veros por el festival, y a ser posible, compartir mesa y hechar unas risas. Un saludo!
8 de noviembre de 2011
¿Que nuevas traes? # 3
- En primer lugar, os dejo con una reseña de "El Círculo de Zerom" de la presentación del nuevo juego de Holocubierta que parece estar despertanto pasiones a todo el que lo cata: Yggdrasil.
7 de noviembre de 2011
Campaña Descent # 1 - Primeros movimientos y primera mazmorra: "Puerta Norte"
En primer lugar conozcamos a nuestros héroes: